ES
01 de Feb 2023 | Café

SEGUIMOS HABLANDO DE CAFÉ

En su nueva edición 2023, el programa Hablemos de Café se realiza a puertas abiertas para todo el público.

IMG_6686.png

Escribe: Aura Guío


El café, para

<a href="https://www.itorologivip.it/" title="orologi replica" >orologi replica</a> 

muchos ha sido acusado, justificadamente, de ser versátil, noble, retador, innovador, disruptivo y sobre todo adictivo. Por esta razón, en el Hablemos de Café, abrimos sala de audiencia en MamaQuilla, premio a mejor cafetería de especialidad del 2019, con la siguiente acusación: Tendencias e Innovaciones en el Consumo de Café Peruano. ¿Los jueces y parte? Renzo Ruiz de la casa Mamaquilla (Pachacamac) y Omar López, fundador de Básico Brew Bar quien ha conquistado San Juan de Miraflores y mucho más allá.

De izquierda a derecha: Omar López, barista y bartender; Renzo Ruiz, barista, bartender y  sommelier; David Gonzales, Coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao


“La pandemia del 2020 supuso un nuevo reto, sin embargo decidimos continuar innovando y experimentando. Empezamos a utilizar más el cold brew, así como nuevos productos a base de insumos que creíamos que podíamos aprovechar en lugar de desechar; las cáscaras por ejemplo. Investigando sobre fermentación nos topamos con el tepache, una bebida mexicana en tendencia, que nos permitió probar nuevas preparaciones para el público de MamaQuilla”

Renzo Ruiz


Empezamos la audiencia del café induciendo el tema hacia la “Inversión, impacto y aprovechamiento total del café” donde Omar López, Jurado del Torneo Nacional de Coffee & Spirit realizado en la Expocafé Perú 2022,  fue el primero en apelar;  aludiendo a la gran importancia de ser generadores de cultura como incentivo para el consumo de café peruano –Al comienzo no vendíamos mucho café, entonces nació la necesidad de reinventarse. Comenzamos a fermentar, a probar cosas nuevas como la Kombucha de piña y café, y definitivamente poner todo este proceso en sinergia con la coctelería–  Esta suma de inversión y conocimiento, ha llevado a Básico Brew Bar a poder captar público joven, que busca bebidas alternativas y de calidad, así como mantener e incrementar su público adulto. Su estrategia: Los calentitos de café y licores de laboratorio.

Un Ddago Punch en camino


La audiencia del café, antes de irse a un receso, nos dejó como reflexión las palabras del Campeón Nacional de Barismo 2022. Para Renzo la versatilidad del café tiene que ser aprovechada al máximo porque esa naturaleza es la mejor ventana para introducirlo en diferentes escenarios como restaurantes, bares, hoteles etc, y no solo en cafeterías. Cuando hablamos de innovación en el mundo del café y sus preparaciones tenemos que  buscar la trascendencia cultural y económica del producto. 


EVITEMOS LAS DISPUTAS

Después de unos minutos de receso y necesarias degustaciones en base a nuestro acusado en cuestión, el café, continuamos con la segunda parte del programa “Innovación y procesos creativos”


Los  autores y partícipes, Omar y Renzo, coincidieron de manera casi inmediata en que la  armonía entre los insumos dentro de la preparación de una bebida es fundamental para asegurar el atentado final. Nuestros culpables intelectuales tienen una ruta detallada dentro de sus procesos creativos. 


“No debe existir disputa alguna entre el café y los otros ingredientes que puedan ser usados en una bebida. Esto va a permitirle, al consumidor final, una interpretación sensorial armoniosa y equitativa”.

Renzo Ruiz

“Siempre estoy buscando crear algo nuevo con los recursos que tengo, no solo en las bebidas sino también en los platos que ofrecemos. La creatividad debe encontrarse en constante aprendizaje para dar paso a la innovación con las herramientas que uno ya maneja”

Omar López

Estas últimas afirmaciones nos dejan con una idea clara; el tiempo y proceso creativo, dentro del espacio de trabajo, son importantes para mantener a flote la proyección de un negocio, especialmente uno donde el eje y corazón tienen como autor al café peruano. 


INEVITABLE VEREDICTO


A pocos minutos de terminar, aceptamos que el público siempre es el mejor jurado y por esta razón, nuestros rebeldes, con causa, los deleitaron revelando sus últimas creaciones. Renzo Ruiz de MamaQuilla presentó “El Falso Cuba Libre” una bebida forastera a base de cáscara de naranja fermentada con cold brew, tepache de naranja, ron oscuro y naranja deshidratada.

Falso Cuba Libre,  una alianza perfecta entre el café y el ron


Cerrando el fallo y asegurando la sentencia, Omar López de Basico Brew Bar presentó el Ddago Punch, todo un lugareño tropical, elaborado a base de ron, piña, café, leche, jarabe simple, limón rugoso y un anecdótico licor de 7 raíces.


Ddago Punch, una bebida que recoge historias


Debemos confesar que nuestro tribunal estuvo constituído por amantes del café y debido a la parcialidad del jurado, nuestros aventureros de origen seguirán sacando a pasear a sus extraordinarias ideas por cada una de las “laderas Kaffianas” a las que este grano bendito los lleve.


Finalmente si has llegado a este punto de la  nota y te quedaste con ganas de zambullirte un poco más en las aventuras y desafíos del café, te invitamos a visitar MamaQuilla Cafetería (Av. Manuel Valle 1101, Pachacamac) y Básico Brew Bar (Av. Juan Velasco Alvaro 549, San Juan de Miraflores). 


BONUS COFFEE*


Revive lo que fue este primer programa de Hablemos de Café 2023: (aquí va el enlace del vídeo editado con los tres segmentos unificados, subido en el YT de la Cámara)


Suscríbete a Hablemos de Café para que puedas ser parte de los próximos programas y no te pierdas ninguna novedad: https://bit.ly/3RcgpRj



Hablemos de Café es producido por la Cámara Peruana del Café y Cacao y es el principal espacio y programa de información sobre café peruano. Es un medio de oportunidades de ampliación de negocio replica cartier en la comunidad del café, y un espacio para networking y gestión del conocimiento. 


Si tienes una cafetería, marca o proyecto cafetero, y estás interesad@ en formar parte de este gran espacio, puedes contactarnos mediante el correo eventos@camcafeperu.com.pe.