ES
16 de Oct 2025 | Café

Experience Lima 2025: más de 40 cafeterías competirán en la 4ta edición del concurso más importante de la escena cafetera limeña

Récord de participación son 17 distritos en competencia, la excelencia en la preparación de la bebida expande mercado.

7ATJzaP53g.JPG

Tras una pausa de tres años, la Cámara Peruana del Café y Cacao anuncia que las inscripciones para la 4ta edición de Experience Lima han concluido con gran éxito. En total, 41 cafeterías de distintos en 17 distritos participarán en esta competencia que, desde 2018, se ha consolidado como el principal espacio de reconocimiento a las mejores propuestas cafeteras de Lima.

La principal novedad de esta edición es la diversidad de distritos con oferta cafetalera presente. En el gráfico se observa la expansión y descentralización de la cultura cafetera en Lima Metropolitana. Al tradicional circuito comercial conformado por San Isidro, Miraflores y Barranco, se suma una nueva zona de crecimiento en distritos como Jesús María, Pueblo Libre y Magdalena, donde las cafeterías de especialidad se han consolidado como una opción destacada.

Un tercer grupo se concentra en los distritos residenciales de Surco, San Borja y Surquillo, donde la oferta de café de especialidad ha crecido significativamente. Asimismo, el cono norte y el Callao muestran un eje en expansión, con cafeterías que apuestan por el concepto de café y complemento, acercando esta experiencia a nuevos públicos.

Finalmente, el sur de Lima presenta una oferta emergente con gran potencial de desarrollo, y, como en ediciones anteriores, San Juan de Lurigancho mantiene su presencia dentro del mapa cafetero de la ciudad.  

Las evaluaciones se realizarán a lo largo del mes de octubre, cuando un jurado multidisciplinario visitará los locales participantes para valorar su propuesta integral: calidad en taza, innovación, servicio, propuesta gastronómica e impacto cultural en sus comunidades.

Una plataforma que impulsa la cultura cafetera

Desde su creación, Experience Lima busca promover el consumo de café de especialidad, fortalecer la identidad cafetalera nacional y reconocer a quienes hacen posible esta cadena: baristas, tostadores, emprendedores, productores y todo el ecosistema cafetero urbano. En sus ediciones anteriores, el concurso ha premiado a cafeterías que hoy son referentes de calidad e innovación, inspirando a nuevas generaciones de emprendedores.

Cafeterías participantes

Este año, 41 cafeterías de Lima competirán en dos categorías: Café de Especialidad y Café y Complemento. Entre las inscritas destacan:

Puka Yana Café (Puente Piedra)

MONOTONO (Barranco)

 Café Luna Nueva (Barranco)

 Salvador Café (Villa El Salvador)

 Armache cafetería artesanal (Los Olivos)

 Artidoro Rodríguez Café (Miraflores)

Tunki Katari (San Borja)

Típica Café Barra (Ventanilla)

Pergamino (Miraflores)

 Cafe Cotidiano (Miraflores)

Parque Sol Terraza Café (Miraflores)

 Beik Café (Barranco)

Amarena (Miraflores)

CO—COLLECTIVE (Barranco)

Casa Lola (Barranco)

Ká Coffee (Magdalena del Mar)

María Huallaga (Miraflores)

Ursa Coffee Roasters (Miraflores)

 Semilla café (Mi Perú)

Cabina Lima (Surco)

 Rue Bistro (Barranco)

Pasonki Café (Jesús María)

Sra. Zapata Flores & Café (San Isidro)

D'Sala Caffè (Magdalena del Mar)

D'Sala Caffè (Surquillo)

D'Sala Caffè (San Isidro)

Sin migajas (San Borja)

Punto Café (Miraflores)

Huella y Aroma (San Borja)

Kairos café (San Juan de Miraflores)

 Guanacoffee (Pueblo Libre)

Café Sur (San Isidro)

Alter Coffee (Miraflores)

 Imelda (Pueblo Libre)

 Homies Café (San Juan de Lurigancho)

 Don Salazar Coffee (San Isidro)

 Nina Pacha (Punta Hermosa)

The Coffee Road (San Isidro)

 Clamore (Jesús María)

 Alfredo´s Café (San Borja)

Cosecha Peruvian Coffee (Jesús María)

¡Visítalas!

Etapas del concurso

El jurado realizará las visitas y evaluaciones entre el 1 y el 31 de octubre, para luego anunciar a los ganadores en noviembre, en el marco de la Expocafé Perú 2025.

Una edición fortalecida por el ecosistema cafetero

Experience Lima 2025 es posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cámara Peruana del Café y Cacao, Carmomaq y la UPC, además del respaldo de auspiciadores oficiales como DARNA y NARSA, actores claves para el desarrollo de la cultura cafetera en el país.

 

Con la participación de 41 cafeterías, esta edición promete ser la más diversa y representativa, consolidando a Experience Lima como la plataforma que celebra y visibiliza el talento cafetalero en cada rincón de la ciudad.

Contacto de prensa:

Comunicaciones – Expocafé Perú

comunicaciones@camcafeperu.com.pe