ES

Proyecto

Alianza para el Café Sostenible y Competitivo

logo-alianza.svg

2. Prioridades

Es una iniciativa para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos , institucionalidad y gobernanza en la cadena de café, también el reconocimiento del café peruano en el mercado local e internacional.

2.1 Ciencia y tecnología

Aquí te contamos cómo se lleva la ciencia y tecnología al campo para hacer que los sistemas de producción actual sean sostenibles y resilientes al cambio climático. Encontrarás notas y artículos que elaboramos sobre los temas que trabajamos con los productores de café en la zona noramazónica.

  • Video | Oct 07, 2022

    Testimonios desde FRUTOS DE SELVA. 1 era parte.

    Testimonios sobre poda y el manejo de veredas a implementar en los cultivos, uso de herramientas, podas de café y madera; en el curso de manejo de los sistemas agroforestales cafetaleros.

  • Video | Oct 07, 2022

    Testimonios desde FRUTOS DE SELVA. 2 da parte.

    Testimonios sobre poda y el manejo de veredas a implementar en los cultivos, uso de herramientas, podas de café y madera; en el curso de manejo de los sistemas agroforestales cafetaleros.

  • Video | Oct 07, 2022

    Testimonio de Manejo de Sistemas Agroforestales Cafetaleros.

    Testimonio desde el Distrito de Limas en la Región San Martin, sobre el desarrollo de fincas modernas de café resilientes al cambio climático

  • Video | Oct 07, 2022

    Testimonio desde la cooperativa de servicios múltiples ADISA

    Rafael Requejo Chandora, de la Cooperativa de Servicios Múltiples ADISA en la región San Martín, nos cuenta cómo aprendió estas prácticas agroforestales con magníficos resultados.

  • Video | Oct 07, 2022

    Jornada de co - aprendizaje

    Aprendizaje de las propiedades físicas y biológicas del suelo. Con el productor Menandro Córdova, con quien se viene implementando una parcela de café orgánico.

2.2 Planes de Acción

Aquí ponemos a tu alcance información clave y actualizada sobre los temas que trabajamos para promover el café peruano en el mercado externo y el consumo interno. Encontrarás notas , artículos, datos y material descargable.

  • PDF | Oct 12, 2022

    Reporte estadísticas clave Café Peruano 2021/2022

    El principal aporte de este reporte es el análisis en campaña, lo cual da una mirada específica según el calendario agrícola del café y permite un análisis acorde con los procesos fenológicos y comerciales que se dan.

  • PDF | Oct 11, 2022

    Objetivo, Componentes y Resultados del Proyecto

    El proyecto es implementado por la Junta Nacional del Café (JNC) y la Cámara Peruana del Café y el Cacao (CPCC), con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza - SECO.

  • Video | Jul 13, 2022

    24CNC. Redes sociales y cultura de café

    Importancia de las redes sociales en la cadena productiva de café.

  • Video | Jul 13, 2022

    24CNC. Nuevos procesos para el café de especialidad y consumo interno

    Distintas realidades de consumo, procesos para el café de especialidad, el gran reto del consumo en el Perú.

  • Video | Jul 13, 2022

    24CNC. Panorama del mercado mundial del café

    Panorama del mercado cafetalero: Exportaciones, recuperación brasileña, producción colombiana, entre otros temas.

  • Video | Jul 12, 2022

    24CNC. Consumo interno de café en el Perú

    Importancia de los millennials para la industria, el reto de la diferenciación para las marcas de café y, performance de marcas locales y globales.

  • Video | Jul 11, 2022

    24 CNC. Promoción del café peruano en el mercado externo

    Lineamientos estratégicos para la promoción del café peruano en el mercado externo.

  • Video | Jul 11, 2022

    24CNC. Escenario macroeconómico peruano 2020 - 2023

    Oferta y demanda global, indicadores económicos, escenario político, inversión pública y privada, entre otros temas.

  • Video | Jul 11, 2022

    24CNC. Exportación de muestra de café y cacao para la exportación courier

    Modelos de distribución internacional, procesos de exportación y requisitos para exportar.

  • Video | Ene 05, 2022

    23 CNC. ¿Qué esperar del mercado del café? - De la finca a la taza

    Como parte de las ponencias de la XXIII Convención Nacional del Café y Cacao, Guilherme Morya de Rabobank, nos muestra datos del consumo de café antes y durante la pandemia.

  • Video | Oct 28, 2021

    Expocafé Perú. Guía de Certificación de Cafés

    a importancia de contar con un café certificado” donde la empresa IMOCert nos presentará la importancia de contar con un café certificado y los beneficios que brindan las distintas certificaciones.

  • Video | Oct 27, 2021

    23 CNC. Retos y Oportunidades del Sector Cafetalero en LATAM

    Como parte de las ponencias de la XXIII Convención Nacional del Café y Cacao, Joao Mattos de Comercio Justo - CLAC nos cuenta sobre los Retos y Oportunidades del Sector Cafetalero en LATAM.

2.3 Recursos laborales

Te presentamos los medios que hemos diseñado para mejorar tus oportunidades laborales en el sector de café. Encontrás notas y artículos que explican la certificación de competencias y el registro nacional de catadores.

  • Video | Oct 10, 2022

    Diplomado: Cambio climático, huella de carbono y agricultura sostenible adaptada al cultivo del café.

    Enfocado en: La calidad del producto, huella de carbono, servicios ecosistémicos y servicios ambientales.